Como norma habitual, el suero de leche solo lo utilizan las personas como un tipo de suplemento, junto con algún ejercicio de resistencia, para ayudar a la síntesis de las proteínas musculares y generar más masa muscular. ¿Pero sabes cuáles son sus beneficios?, existen suplementos que ayudan a tener una alimentación sana y equilibrada y vamos a descubrirlos.
Para empezar, debemos de señalar que la leche está compuesta por dos tipos de proteínas, la caseína y el suero de leche. La proteína Whey, puede ser separada de la caseína o formarse como un tipo de subproducto de la producción del queso.
Hay muchos beneficios que se atribuyen a la proteína Whey, y se sigue investigando sobre ella encontrando nuevas propiedades en esta. En este post vamos a analizar sus beneficios.
Comenzamos explicando que al igual que en otras cosas, hay pros y contras. La proteína de suero fomenta la pérdida de peso y la reducción de colesterol, está claro que esto forma parte de los pros. Pero, ¿y los contras? A esta proteína se la atribuyen la posibilidad de cursar con náuseas y dolores de cabeza, si se consume en exceso especialmente.
Pero vamos a hablar un poco más en profundidad de más beneficios de esta proteína.
Respecto a la pérdida de peso, en la muestra que se estudió de consumidores de esta proteína, los que la tomaron de forma regular perdieron significativamente la grasa corporal y tuvieron un mayor incremento del músculo. Obviamente, no solo por el consumo de ésta, sino también por acompañarlo de una vida saludable.
Cuando se analizó cómo repercutía en el colesterol de unas personas durante 12 semanas de consumo, pudieron observar que el colesterol total tenía una disminución importante.
También debemos de señalar que la proteína de fueron puede mejorar la respuesta inmunológica en niños que padezcan asma. De hecho, ya se ha probado a suplementar con 0 gramos de esta proteína dos veces al día durante un mes, tuvieron una respuesta inmunológica mejor que los no suplementados.
La presión arterial, así como las enfermedades cardiovasculares, también se ven beneficiadas. La presión arterial se redujo en pacientes que padecían hipertensión y el riesgo de desarrollar cualquier tipo de apoplejía o de enfermedad vascular también disminuía.
Y en el caso de pacientes con VIH, ayuda a reducir la pérdida de peso que suelen tener este tipo de pacientes.
Como contras, debemos de señalar que hay personas que aunque no son alérgicas a la leche sí que pueden serlo al suero de la leche, aunque si se consume de forma moderada, normalmente no suele tener ningún efecto adverso. En caso de haberlos sueles ser: dolores estomacales, asco, jaqueca o fatiga… pero como decimos normalmente se debe a un mal consumo.
Debemos de aclarar que se puede encontrar tres tipos de proteína whey:
- Concentrado de proteína de suero: Bajos niveles de grasas y carbohidratos.
- Aislado de proteína de suero de leche: Se obtiene gracias a la eliminación de lactosa y grasa.
- Hidrolizado de proteína de suero; Es una forma de “predigerir” esta proteína para que se absorba mejor. Mejora la digestión.
Sin duda siempre supervisado por profesionales, pero es una proteína más que interesante, para el consumo si se requiere y se hace debidamente.